Seguridad emocional Cosas que debe saber antes de comprar
Esta idea la vamos interiorizando desde la infancia, de modo que cuando somos mayores algunos de nosotros nos sentimos fracasados o incompletos si no estamos en pareja.
Consejos, claves, retos y ejercicios para aumentar el bienestar directos a tu bandeja de entrada cada semana con nuestra newsletter
En Despertares Psicólogos ofrecemos servicios de psicoterapia individualizada y terapia de pareja o terapia allegado tanto en el formato online por videollamada, como de forma presencial en nuestros centros de Madrid, Getafe, Leganés y Móstoles.
Campeóní pues tres de las causas más comunes y frecuentes que encontramos en la dependencia emocional son:
Una educación demasiado sobreprotectora todavía se vincula a una personalidad dependiente, luego que el Impulsivo es incapaz de desarrollarse como persona autónoma y se siente satisfecho de inseguridades, por lo que se produce un vínculo dulce excesivo que genera un tipo de apego patológico que se irá replicando en todas las relaciones significativas durante la perduración adulta.
Pasar el amor no correspondido Es posible que el sentimiento de amor no sea bidireccional y, al expresar nuestras emociones, la otra persona nos rechace. En tal caso, no podremos compartir el amor correspondido con aquél individuo por el que sentimos tanto.
En términos de manifestaciones prácticas, el amor verdadero puede hallarse en el respeto constante, la comunicación honesta y abierta, la disposición a perdonar, y la capacidad de poner las necesidades de la pareja a la par o por encima de las propias cuando sea necesario. Se muestra en la consistencia del afecto y el apoyo, sin importar las circunstancias externas.
La atemporalidad significa que en una relación de pareja estable y eficaz, no importa el pasado ni inquieta el futuro. Las personas capaces de construir un amor verdadero no se sienten cautivas de sus errores del pasado, ni aún menos de sus relaciones del ayer. Se limitan a apreciar el presente con intensidad, cautela y valentía.
Según John Gottman, un renombrado psicólogo en relaciones, “el amor verdadero es una pasmo profunda y respeto por la pareja que se manifiesta a extenso plazo”
Si frente a este problema surge ansiedad o una necesidad de control, podemos terminar por relacionarnos de forma dependiente.
Y por supuesto, esta ojeada nunca será suficiente para aquellos que prefieren concederle a otros el poder de hacerles enojar, de hacerles sentir o de hacerles felices, porque no quieren aceptar que son los responsables de sus vidas.
4. Equilibrio en el atinar y tomar: Una relación sana no se pedestal en que get more info una sola persona cargue con todas las responsabilidades emocionales o físicas. Ambas partes deben contribuir de forma equitativa al bienestar de la relación.
Pero ¿qué acontecería si esa suposición no fuera correcta y lo que hubiera en el flanco opuesto del amor no fuera el odio?
Este apoyo incondicional, especialmente en momentos de crisis o incertidumbre, es un claro indicativo de amor verdadero.